Las Líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) de la licenciatura en Ingeniería en Automatización, se alinean con el Sistema de Investigación y Posgrado de la Universidad, así como con los proyectos de colaboración con diferentes empresas del sector industrial de Querétaro, centros de investigación, y redes internacionales.
- Sistemas de Control y Automatización de Procesos: Desarrollo y aplicación de técnicas de control clásico, moderno e inteligente en sistemas físicos y procesos industriales. Incluye la automatización de maquinaria, líneas de producción, control de calidad, y sistemas embebidos, con énfasis en la mejora de eficiencia y seguridad.
- Robótica Inteligente y Sistemas Autónomos: Investigación y desarrollo de plataformas robóticas con capacidades de percepción, decisión y actuación autónoma. Incluye visión artificial, planificación de trayectorias, interacción humano-robot, y algoritmos para navegación y manipulación inteligente.
- Instrumentación, Sensado y Adquisición de Datos: Diseño e implementación de sistemas de medición con sensores analógicos y digitales, integrados a plataformas de adquisición de datos y monitoreo en tiempo real. Se exploran tecnologías emergentes como IoT, sistemas vestibles, y redes de sensores inalámbricos.
- Sistemas Ciberfísicos e Internet de las Cosas (IoT): Estudio e implementación de arquitecturas ciberfísicas para la integración entre el mundo físico y digital, mediante redes de comunicación, procesamiento distribuido y servicios en la nube. Enfocado en aplicaciones industriales, domóticas y ciudades inteligentes.
- Inteligencia Artificial Aplicada a la Automatización: Desarrollo de algoritmos de aprendizaje automático, lógica difusa y redes neuronales aplicados a la toma de decisiones, mantenimiento predictivo, control adaptativo, y sistemas expertos en entornos automatizados e industriales.
- Innovación Tecnológica y Educación en Ingeniería: Análisis, diseño e implementación de estrategias pedagógicas, contenidos digitales, simuladores y recursos didácticos enfocados a la enseñanza de la automatización y la ingeniería. Incluye estudios sobre transferencia de tecnología y emprendimiento tecnológico.
Nuestras LGAC sustentan nuestras tres líneas terminales: Instrumentación y Control de Procesos, Inteligencia Artificial y Mecatrónica.