En el sector industrial, los campos de la tecnología, la energía, la salud, la manufactura, entre otros, están en busca de ingenieros formados capaces de desempeñar roles de investigación y desarrollo, además del diseño de productos apoyados por estrategias, consultorías técnicas y gestión de proyectos.
En el sector público y gobierno, en sus tres niveles, se emplean maestros en ingeniería en roles relacionados con la creación de soluciones aplicadas a políticas públicas, regulación, planificación urbana, gestión de recursos naturales, infraestructura y defensa. Actualmente, la atención a los problemas nacionales por parte de CONAHCYT buscan encaminar el desarrollo científico a través de convocatorias y becas que incentiven el trabajo de investigadores jóvenes, académicos y grupos de investigación de instituciones de educación superior públicas y particulares, así como centros públicos de investigación, para que realicen actividades y desarrollen proyectos científicos que utilicen el conocimiento de frontera para atender problemas nacionales.
La necesidad inherente de formar recursos que cumplan con estas funciones recae en las IES como la UAQ, que a través de sus programas de posgrado busca satisfacer estas necesidades. La Maestría en Diseño e Innovación busca que sus egresados sean capaces de proponer soluciones novedosas y obtengan resultados con impacto social, derivando en aplicaciones prácticas para el desarrollo del país.