El ingeniero industrial y de manufactura posee una perspectiva estratégica para el desarrollo de nuevos productos, la implementación de sistemas de manufactura y cadenas de abastecimiento. El perfil incluye una formación en aspectos de emprendimiento tecnológico con herramientas metodológicas para la conceptualización y desarrollo de nuevos negocios de manufactura, con una perspectiva amplia de la responsabilidad de las empresas respecto de la sociedad y el cuidado del bienestar común y el desarrollo integral de las comunidades. Nuestro plan de estudios está diseñado para formar profesionistas visionarios, capaces de desarrollar soluciones estratégicas en sistemas de manufactura, diseño de productos y optimización de cadenas de suministro.
La carrera combina una sólida formación en ciencias de la ingeniería con un enfoque práctico en áreas clave como diseño industrial, manufactura avanzada, control de calidad, y gestión de proyectos. Además, fomenta competencias en emprendimiento tecnológico y sostenibilidad, preparando a nuestros egresados para liderar el cambio hacia una industria más responsable y orientada al bienestar común. Con un modelo educativo integral, los estudiantes tienen acceso a un currículo estructurado que incluye materias pertinentes a la demanda del sector industrial, así como lenguas extranjeras y formación en desarrollo humano, fortaleciendo su perfil profesional en un mundo globalizado.
- Nombre del programa: Ingeniería Industrial y de Manufactura
- Plan: Existen dos planes vigentes, el Plan IIM14 y el Plan IND22, ambos en modalidad semestral. Sin embargo, solo el Plan IND22 está recibiendo aspirantes.
- Admisión o ingreso: Semestral
- Tipo de programa: Profesionalizante
- Duración: 5 años
- Modalidad educativa: Escolarizada (Presencial)
- Líneas terminales: Sin líneas terminales
- Duración estimada en ciclos lectivos: 18 semanas por semestre
Objetivo GeneralLa licenciatura en IIM tiene como objetivo formar un profesional de la ingeniería que diseña, instala, controla y mejora sistemas y procesos integrados por personas, materiales, información, energía, capital, instalaciones, maquinaria y herramentales para la manufactura de productos y para la generación de servicios, aplicando técnicas analíticas, computacionales y experimentales. Objetivos específicos
|
|
MisiónFormar profesionales de la ingeniería industrial comprometidos con la sociedad y con la conservación del ambiente, con actitudes solidarias, respetuoso de los derechos de todo individuo, dispuesto a contribuir en el desarrollo económico incluyente, participativo y sustentable de la región y del país, a través de la aplicación innovadora de la ciencia y de la tecnología a la solución de los problemas prioritarios del país. |
VisiónOfrecer una opción educativa especializada en ingeniería industrial socialmente pertinente y con alto potencial de impacto económico que se distinga por impartir conocimientos actualizados, fomentar valores y actitudes con alto compromiso social y desarrollar competencias que correspondan a los problemas clave del entorno económico y social de la región, en particular en las comunidades más vulnerables. |
Para ingresar a la Facultad de Ingeniería, los aspirantes deben poseer una adecuada formación en las ciencias Físico-Matemáticas, Química e inclinación por el desarrollo tecnológico. Además, se requieren las siguientes habilidades:
- Análisis y síntesis.
- Creatividad.
- Facilidad de comunicación y trabajo en equipo.
Asimismo, se desean estudiantes con una amplia conciencia social que les permita enfocar sus conocimientos en el crecimiento y desarrollo del país, combatiendo los problemas que aquejan a la sociedad, a través de la aplicación y generación de tecnologías de vanguardia.
Por otro lado, el aspirante a la carrera de Ingeniería Industrial y de Manufactura debe poseer además de lo citado anteriormente, una inclinación por la investigación y el trabajo industrial. El alumno deberá tener gusto y aptitudes para desarrollarse en las áreas de Matemáticas, Electrónica, Computación, Mecánica y Física.
El egresado de IIM será capaz de:
- Analizar y resolver problemas relacionados con la aplicación de las ciencias de la ingeniería en procesos de transformación.
- Diseñar, instalar, controlar y mejorar sistemas de manufactura y plantas industriales.
- Aplicar técnicas analíticas, computacionales y experimentales en contextos industriales.
- Desarrollar habilidades de liderazgo y de comunicación.
- Considerar los impactos socioeconómicos y ambientales de los procesos de transformación.
- Desarrollar habilidades de autoaprendizaje.
- Trabajar en equipos inter y multidisciplinarios.
- Crear, innovar, adaptar y transferir tecnología mediante el uso eficiente y responsable de los recursos humanos, técnicos y económicos.
La carrera se imparte en el campus universitario:
Campus Querétaro
Cerro de las Campanas s/n, Colonia las campanas
CP 76010
Tel: (442) 192 12 00 ext: 6015
Campus San Juan del Río (solo Tronco Común)
Río Moctezuma 249, San Cayetano
Cp 76807
San Juan del Río, Querétaro de Arteaga
Tel: 01 (427) 274 2738 ext: 6090 o 6089