HISTORIA

Hoy, la Facultad de Ingeniería, es una de las unidades académicas más sólidas y dinámicas de la Universidad Autónoma de Querétaro, al ofrecer 13 licenciaturas, 21 posgrados y una amplia oferta de educación continua para el público en general; está presente en siete campus: Centro Universitario, Aeropuerto, Amazcala, San Juan del Río, Amealco, Tequisquiapan y Concá, formando profesionistas altamente competentes en el ámbito laboral, con un sentido humano y atendiendo las necesidades y problemas de la sociedad actual.

La Escuela de Ingeniería de la Máxima Casa de Estudios de Querétaro se fundó en 1951 con la institucionalización de nuestra Universidad gracias al impulso del entonces gobernador Octavio S. Mondragón, arrancando labores un 24 de febrero con las carreras de Derecho, Químico Farmacobiólogo e Ingeniería en las instalaciones del ahora Campus Centro Histórico, también conocida popularmente como Exprepa Centro...

CRONOLOGÍA DE DIRECTORES

MISIÓN


Formar capital humano en el campo de la ingeniería, las ciencias físico matemáticas, la arquitectura, el diseño y las tecnologías con proyección internacional, con capacidad de liderazgo, emprendedor, competitivo e innovador a través de sus programas de licenciatura, posgrado y técnico superior universitario, además de contribuir a la generación y aplicación del conocimiento para atender problemáticas sociales, ambientales, científicas y tecnológicas que nos permitan transitar hacia una mejor sociedad.

VISIÓN


Es ser reconocidos por nuestra labor colaborativa y nuestro compromiso con la formación integral de estudiantes universitarios. Aspiramos a ser un puente entre la universidad y la sociedad, promoviendo una cultura de paz, inclusión y desarrollo humano justo y equitativo.

DECÁLOGO PARA ENTENDER EL PLAN DE DESARROLLO DE LA FI 2021-2024

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro es una Unidad Académica dinámica, en constante crecimiento, que refrenda su compromiso con la sociedad queretana y el país; busca en su misión responder a las exigencias de formación de recursos humanos, investigación centrada en la atención de los problemas nacionales, así como una sólida vinculación con su entorno.

Para lograr esto, la Facultad de Ingeniería en su Plan de Desarrollo 2021-2024 buscará:

    • Ofrecer Programas Educativos de excelencia pertinentes con su entorno, actualizados periódicamente, que cumplan con acreditaciones nacionales e internacionales, reconocidos por su calidad, basados en valores, socialmente responsables, humanistas y con la premisa de formar excelentes profesionistas y mejores ciudadanos. 
    • Impulsar la investigación multi, inter y transdisciplinaria que atienda los problemas sociales, ambientales, científicos, tecnológicos, económicos y culturales con Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento orientadas a coadyuvar con el desarrollo sostenible del estado, la región y el país.

CENTRO UNIVERSITARIO

Cerro de las Campanas C.P. 76010, Santiago de Querétaro, Qro. (442) 192 1200 Ext. 6016