OFERTA EDUCATIVA

LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS

Las fronteras de la matemática actual se han extendido, ya no son solo actividades puramente académicas. Ahora se encuentra en sectores productivos, en los negocios, en la industria y el gobierno por sus técnicas de modelación, de análisis y solución de problemas reales.
El matemático aplicado utiliza sus conocimientos (base muy fuerte y sólida en matemáticas) y habilidades (método de razonamiento lógico y abstracto), en forma competitiva en este mundo cambiante caracterizado por su desarrollo científico y tecnológico.

OBJETIVO LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS

Preparar licenciados creativos con una formación matemática sólida capaces de integrar diversas áreas del conocimiento para analizar, modelar y proponer soluciones creativas a problemas que requieran del uso de las matemáticas y de programas de cómputo. Así mismo, estudiantes críticos, reflexivos, solidarios y conscientes de la responsabilidad social que tienen como seres humanos y ciudadanos. Profesionistas en busca de la verdad, honradez en la práctica cotidiana, tolerancia con los que piensan distinto y en búsqueda de la justicia y la solidaridad con todos.

Perfil de ingreso

A egresadas y egresados del nivel medio superior que cuenten con una sólida formación en aritmética, álgebra, geometría y trigonometría, así como interés en el pensamiento lógico, abstracto y la resolución de problemas. Se espera que las y los aspirantes muestren curiosidad científica, disciplina, constancia, responsabilidad y disposición para el trabajo colaborativo.

Perfil de egreso

Las y los egresados de la LMA tendrán la capacidad para desarrollar argumentos lógicos y rigurosos, proponer soluciones mediante modelación matemática y tecnológica, comunicar resultados con claridad en distintos contextos, así como desempeñarse con ética profesional, honestidad y compromiso social. También, estarán preparados para integrarse a equipos de trabajo interdisciplinarios, continuar con estudios de posgrado y contribuir significativamente en el ámbito científico, tecnológico o académico, a partir del análisis y solución de problemas complejos.

DATOS GENERALES

Duración

Duración de la carrera5 años (10 semestres)

Créditos

Créditos créditos

Plan de estudio

Plan de estudio

Periodo de ingreso

Periodo de ingresoSemestral

Sedes

SedesCampus Querétaro

PLAN DE ESTUDIOS

INFORMACIÓN ESPECIFICA

Licenciatura en matemáticas aplicadas
Nombre del programa Licenciatura en Matemáticas Aplicadas
Plan 2016, Semestral
Admisión Semestral
Duración 5 años (10 semestres)
Modalidad Escolarizada (Presencial)
Líneas terminales
  • Optimización Matemática
  • Docencia de las Matemáticas
  • Simulación, Ingeniería Matemática
  • Estadística, Matemáticas Básicas
Duración estimada en ciclos lectivos 18 semanas por semestre

Las fronteras de la matemática actual se han extendido, ya no son solo actividades puramente académicas. Ahora se encuentra en sectores productivos, en los negocios, en la industria y el gobierno por sus técnicas de modelación, de análisis y solución de problemas reales. 

El matemático aplicado utiliza sus conocimientos (base muy fuerte y sólida en matemáticas) y habilidades (método de razonamiento lógico y abstracto), en forma competitiva en este mundo cambiante caracterizado por su desarrollo científico y tecnológico.

Objetivo, Misión y Visión

OBJETIVO GENERAL 

Preparar licenciados creativos con una formación matemática sólida capaces de integrar diversas áreas del conocimiento para analizar, modelar y proponer soluciones creativas a problemas que requieran del uso de las matemáticas y de programas de cómputo. Así mismo, estudiantes críticos, reflexivos, solidarios y conscientes de la responsabilidad social que tienen como seres humanos y ciudadanos. Profesionistas en busca de la verdad, honradez en la práctica cotidiana, tolerancia con los que piensan distinto y en búsqueda de la justicia y la solidaridad con todos. 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

  • Preparar profesionistas con una formación matemática sólida que apliquen sus conocimientos y establezcan un equilibrio entre las destrezas adquiridas y sus actitudes y valores. 
  • Contribuir en la formación de alumnos con dominio en el idioma inglés, que practiquen algún deporte y sean responsables. 
  • Promover que sea el propio estudiante quien asuma la responsabilidad de su aprendizaje. 
  • Favorecer la formación interdisciplinaria, con el desarrollo de habilidades de comunicación y el trabajo en equipos multidisciplinarios, para abordar problemas más complejos. 

MISIÓN 

Formar integralmente profesionistas competitivos con bases sólidas en el campo de las matemáticas, éticos, con capacidades de liderazgo, analíticos, emprendedores, competitivos e innovadores con compromiso social. Con habilidad de generar y aplicar soluciones a problemas del sector académico, científico, industrial y social. Además de difundir y divulgar conocimientos en las diferentes líneas establecidas que refuercen las vías posibles del desarrollo sustentable e independiente. 

VISIÓN 

Constituirse en una carrera de excelencia académica e innovadora, encauzada en la formación de profesionales con amplios conocimientos científico–matemáticos, que propongan soluciones creativas a problemas de la región; con reconocimiento por sus contribuciones y soluciones a los problemas regionales; así como con personal académico consolidado y un programa de estudios acreditado. 

 

Campus

La carrera se imparte en el campus:

Campus Centro Universitario

Cerro de las Campanas s/n, Colonia las campanas
CP 76010
Tel: (442) 192 12 00 ext: 6016

Perfiles

PERFIL INGRESO 

Los interesados en ingresar a la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas deben ser egresado del sistema de educación media superior, aprobar el proceso de admisión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro y contar con aptitudes e interés en las matemáticas, además requiere: 

Capacidades: 

  • Identificar argumentaciones lógicas y analíticas. 
  • Discernir las propiedades comunes, pensar y actuar simbólicamente. 

Conocimientos: 

  • Reconocer e interpretar conceptos de aritmética, álgebra, geometría, trigonometría, geometría analítica y conceptos básicos de nivel medio superior. 

Habilidades: 

  • Adquirir conocimientos teóricos (observar, comparar, relacionar, ejemplificar, abstraer, deducir, aplicar, etc). 
  • Comunicar de forma oral, escrita o gráfica (exponer, explicar, discutir, comentar, redactar, representar, etc.) 
  • Resolver problemas con herramientas matemáticas y creatividad. 

Actitudes y Valores: 

  • Tener curiosidad científica e interés por la investigación 
  • Ser constante, tenaz, persistente y responsable 

PERFIL DE EGRESO 

El perfil de egreso de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas se ha establecido con base en las competencias que serán desarrolladas por el estudiante en cuanto a conocimientos, actitudes, habilidades y valores. 

Capacidades: 

  • Construir y desarrollar argumentaciones lógicas y analíticas. 
  • Identificar, plantear, modelar y proponer soluciones a problemas que requieran de la aplicación de las matemáticas y del uso de programas de cómputo especializado en matemáticas; así como interpretar los resultados obtenidos. 
  • Comunicar, de forma oral, escrita, al menos en dos idiomas, conceptos, modelos matemáticos y resultados de manera formal en matemáticas. 

Conocimientos: 

  • Dominio de conceptos avanzados en álgebra, análisis, ecuaciones diferenciales, y en una de las áreas terminales (docencia, investigación de operaciones, estadística, ecuaciones diferenciales, ingeniería matemática, matemáticas básicas) 

Habilidades: 

  • Adquirir conocimientos de manera independiente. 
  • Colaborar en tareas multidisciplinarias. 
  • Aplicar modelos matemáticos o computacionales apropiados a problemas científicos. 

Actitudes y Valores: 

  • Honrado en su práctica cotidiana y prudente con los que piensan distinto. 
  • Comprometido con su entorno social económico y ambiental. 
¿Por qué estudiar la carrera en la UAQ?

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se distingue por su compromiso con la calidad educativa, la investigación científica, bienestar social y el desarrollo humano e integral de profesionistas. Fundada en 1951, es la institución de educación superior más grande del estado, ofreciendo una amplia gama de programas académicos en diversas áreas del conocimiento.

La Licenciatura en Matemáticas Aplicadas de la UAQ tiene como objetivo desarrollar en sus estudiantes competencias en razonamiento lógico y abstracto, preparando a los egresados para enfrentar los desafíos de un mundo en constante evolución científica y tecnológica, además de ofrecer una formación de calidad, con recursos adecuados y un enfoque en la aplicación práctica de las matemáticas. 

Competencias genéricas

Construir y desarrollar argumentaciones lógicas y analíticas a través de una identificación clara de hipótesis, conclusiones e inconsistencias. 

Identificar, plantear, modelar y proponer soluciones creativas a problemas a través de herramientas matemáticas, computacionales, lenguajes de programación, algoritmos, así como las TIC que le permitan obtener mejores resultados. 

Comunicar conceptos, modelos matemáticos y resultados de manera clara y precisa, a cualquier tipo de audiencia ya sea oral o escrita en al menos dos idiomas. 

Actualizar de forma continua sus conocimientos para mejorar su desarrollo académico y tener una mejor adaptación a las necesidades cambiantes del entorno. 

Convivir con responsabilidad en los ámbitos sociales y laborales basándose en principios éticos, así como apegarse a los criterios y normas de calidad para impulsar el desarrollo sustentable de su entorno. 

Colaborar en equipos multidisciplinarios realizando tareas concernientes a su área en el desarrollo de ciencia y tecnología. 

Campo laboral

Los egresados de la LMA tienen un amplio campo laboral, ya que pueden desarrollarse en centros de investigación, industria y tecnología, consultarías privadas, ciencia y educación y sectores gubernamentales y de logística u optimización. 

Objetivos educacionales

Se buscan formar profesionales con una sólida base matemática, capaces de integrar conocimientos interdisciplinarios y aplicarlos en la solución de problemas reales, además de promover valores éticos y responsabilidad social en el ejercicio profesional, incentivando el interés por el autoestudio e investigación en matemáticas y sus aplicaciones o para continuar con sus estudios de posgrado.

Acreditaciones nacionales

CIEES (2024 – 2027) 

Proyectos

Los proyectos de la LMA están orientados a la aplicación de técnicas de modelación, análisis matemático, programación, ciencia de datos o evaluación de propuestas didácticas en matemáticas. 

Infraestructura

Aulas, biblioteca con acervo especializado, centro de cómputo, auditorio, canchas deportivas, espacio para los alumnos que están realizando su tesis, proyectos que desarrollan en la Licenciatura y/o imparten asesorías es de uso compartido con otros programas académicos de la Facultad de Ingeniería. 

Núcleo académico básico
No Docente 
1 Dr. Víctor Antonio Aguilar Arteaga
2 Dra. Lilia Patricia Ake Tec
3 Dr. Herminio Blancarte Suaréz
4 Dr. Eduardo Castaño Tostado
5 MC José Enrique Crespo Baltar
6 Dr. Roberto Augusto Gómez Loenzo
7 MC Iván Gonzalez García
8 Mtro Gonzalo González González
9 MDI Roxana González Martínez
10 MDM Cecilia Hernández Garciadiego
11 Dr. Jesús Jerónimo Castro
12 Dr. Francisco Gerardo Jiménez López
13 Dra. Angélica Rosario Jiménez Sánchez
14 Dra. Kira Khmelnytskaya Gerasimova
15 Dr. Víctor Larios Larios Osorio
16 Dr. Eric Moreno Quintero
17 Dr. Carlos Pérez Ramírez
18 Dr. Ricardo Pérez Rodríques
19 MC Luisa Ramírez Granados
20 MDM Norma Angélica Rodríguez Guzmán
21 MC Verónica Josefina Soria Anguiano
22 MDM Carmen Sosa Garza
23 MC Patricia Isabel Spíndola Yáñez
24 MC Roberto Torres Hernández
25 MDM Benjamín Zúñiga Becerra

 

Tutorias

En la Facultad de Ingeniería el Departamento de Tutorías brinda diferentes tipos de acompañamiento a los estudiantes de la LMA, como son: tutoría individual, tutoría y la tutoría par, que es el acompañamiento, interacción y apoyo entre estudiantes durante el proceso de aprendizaje.

Las funciones principales de la tutoría son:

  • Apoyar al estudiante en el desarrollo de una metodología de estudio y de trabajo que sea apropiada para el plan curricular de los programas.
  • Orientar en el desarrollo de habilidades básicas, es decir; orientar al aprendizaje del estudio, lectura de comprensión, hábitos y métodos de estudio individual, disciplina intelectual, redacción.
  • Orientar en el aspecto académico; es decir, asesorar personalmente o canalizar al estudiante con las instancias académicas que puedan ayudarle en el estudio de los cursos regulares, esclarecimiento de dudas, ejercicios, preparación de tareas.
  • Crear un clima de confianza entre tutor y estudiante que permita al primero conocer aspectos, que influyen directa o indirectamente en su desempeño académico.
  • Orientar en lo concerniente al desarrollo de la personalidad; es decir, señalar y sugerir actividades extracurriculares que favorezcan el desarrollo profesional e integral del estudiante como ser humano. 
Contacto

M. en C. Luisa Ramírez Granados 
Coordinadora Licenciatura en Matemáticas Aplicadas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Susana Martínez González 
Asistente de la Coordinación de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas 
Edificio A, planta baja: ventanilla 1 
Ext. 71100