OFERTA EDUCATIVA

INGENIERÍA CIVIL

El programa de Ingeniería Civil que forma parte de la Facultad de Ingeniería fue el primero que se ofreció en la entonces Escuela de Ingeniería de la UAQ en febrero de 1951 con dos primeros grados, terminando la carrera en la UNAM. La primera generación de egresados formados en la UAQ se dio en 1965. En la actualidad el programa es el resultado de varias modificaciones a los planes de estudio, siendo las últimas en los años 2003, 2008, 2010 y 2014. El programa fue certificado por el CACEI en 1997, 2000, 2006, 2011, 2013 hasta el 14 de Febrero del 2018, entrando en una pausa, para re acreditarse el 14 de diciembre del 2021.

En enero de 2017 se inicia el proceso de acreditación ante Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET). La acreditación ante este organismo fue obtenida el 05 de octubre de 2018, retroactiva al 14 de noviembre de 2015 y con vigencia hasta el 30 de septiembre de 2022. En 2022 se sometió otra vez, obteniéndose la acreditación hasta el 30 de septiembre del 2028. Además, el programa fue evaluado por los CIEES en 1997 clasificándolo en el nivel 1, se para la reacredita en 2019, con vigencia de agosto de ese mismo año hasta septiembre de 2024.

Objetivo de la Ingeniería Civil

Generar una formación centrada en el estudiante; la meta es promover que sea el propio estudiante quien asuma la responsabilidad del su aprendizaje.

Dirigido a

Los aspirantes deben poseer una sólida formación en las ciencias Físico-Matemáticas, Química e inclinación por el desarrollo tecnológico.

Además, el aspirante a la carrera de Ingeniería Civil debe poseer una inclinación por la investigación y el trabajo profesional en cualquiera de sus áreas; así como aptitudes para desarrollarse en las áreas de Matemáticas, Electrónica, Computación, Mecánica y Física. Además de lo anterior se considera imprescindible que el estudiante tenga claros sus valores que se desarrollarán a lo largo de la carrera profesional, tales como: Ética, perseverancia, honestidad, humildad, responsabilidad y solidaridad, entre otros.

Perfil de egreso

DATOS GENERALES

Duración

Duración de la carrera4.5 años (Cuatro años y medio)

Créditos

Créditos309 créditos

Plan de estudio

Plan de estudioSemestral

Periodo de ingreso

Periodo de ingresoAgosto

Sedes

SedesCampus Querétaro
Campus San Juan del Río

PLAN DE ESTUDIOS

PROCESO DE ADMISIÓN

CONVOCATORIA

Proceso de admisión licenciatura 2026-1

INFORMACIÓN ESPECIFICA

Ingeniería Civil

El programa de Ingeniería Civil que forma parte de la Facultad de Ingeniería fue el primero que se ofreció en la entonces Escuela de Ingeniería de la UAQ en febrero de 1951 con dos primeros grados, terminando la carrera en la UNAM. La primera generación de egresados formados en la UAQ se dio en 1965. En la actualidad el programa es el resultado de varias modificaciones a los planes de estudio, siendo las últimas en los años  2003, 2008, 2010 y 2014. El programa fue certificado por el CACEI en 1997, 2000, 2006, 2011, 2013 hasta el 14 de Febrero del 2018, entrando en una pausa, para re acreditarse el 14 de diciembre del 2021.

En enero de 2017 se inicia el proceso de acreditación ante Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET). La acreditación ante este organismo fue obtenida el 05 de octubre de 2018, retroactiva al 14 de noviembre de 2015 y con vigencia hasta el 30 de septiembre de 2022. En 2022 se sometió otra vez, obteniéndose la acreditación hasta el 30 de septiembre del 2028.
Además, el programa fue evaluado por los CIEES en 1997 clasificándolo en el nivel 1,  se  para la reacredita en 2019, con vigencia de agosto de ese mismo año hasta septiembre de 2024.

Objetivo, Misión y Visión

Objetivo General

Generar una formación centrada en el estudiante; la meta es promover que sea el propio estudiante quien asuma la responsabilidad del su aprendizaje.

Objetivos Particulares

  • Garantizar una formación centrada en el aprendizaje, sólida en: matemáticas, física y química; que además de formativa, proporcione una herramienta suficiente para abordar el resto de las asignaturas de la carrera y de un ejercicio profesional eficaz.
  • Asegurar que, desde un aprendizaje significativo, los contenidos de Ingeniería Aplicada, preferentemente los de técnicas y métodos especializados sean los que se utilicen en el aparato productivo moderno.
  • Desarrollar en las materias de la carrera las competencias ABET mediante nuevas modalidades de enseñanza, TIC´s y la actualización continua del PE.
  • Ser una carrera flexible que permitan desarrollar proyectos Multi-Inter-Trans disciplinario.
  • Proporcionar una formación integral socio-humanista con base en un enfoque humanista, equidad de género, cultura organizacional y liderazgo para que tenga un compromiso social y logre un entorno sustentable.

Misión

Formar integralmente capital humano para el ejercicio profesional ético, con capacidad de liderazgo, emprendedor, competitivo e innovador con compromiso social. Además, generar, aplicar, difundir y divulgar conocimientos, que refuercen las vías posibles del desarrollo sustentable e independiente a través de procesos eficientes de enseñanza/aprendizaje, investigación y actividades vinculadas al sector público y privado, relacionando todo lo anterior en un contexto de desarrollo local, estatal y regional, además de impulsar la cooperación y el intercambio nacional e internacional y documentar así el contexto global de la formación del estudiante.

Visión 

Ser una Licenciatura reconocida a nivel nacional e internacional por su impacto social, que maneje niveles de excelencia tanto en la docencia, investigación y extensión, con programas acreditados y con cuerpos académicos consolidados.

Campus universitario

La carrera se imparte en el campus universitario:

Campus Querétaro
Cerro de las Campanas s/n, Colonia las campanas
CP 76010
Tel: (442) 192 12 00 ext: 6015

Campus San Juan del Río (solo Tronco Común)
Río Moctezuma 249, San Cayetano
Cp 76807
San Juan del Río, Querétaro de Arteaga
Tel: 01 (427) 274 2738 Extensión 6090 o 6089

 

Perfil de ingreso

Para ingresar al programa de Ingeniería Civil, los aspirantes deben poseer una sólida formación en las ciencias Físico-Matemáticas, Química e inclinación por el desarrollo tecnológico. Además, se requieren las siguientes habilidades:

  • Análisis y síntesis
  • Creatividad
  • Facilidad de comunicación y trabajo en equipo
  • Disciplina
  • Liderazgo
  • Visión Social

Asimismo, el aspirante a la carrera de Ingeniería Civil debe poseer una inclinación por la investigación y el trabajo profesional en cualquiera de sus áreas; así como aptitudes para desarrollarse en las áreas de Matemáticas, Computación, Mecánica y Física. Además de lo anterior, se considera imprescindible que el estudiante tenga claros sus valores que se desarrollarán a lo largo de la carrera profesional, tales como: Ética, perseverancia, honestidad, humildad, responsabilidad y solidaridad, entre otros.

Perfil de egreso / Program education objectives

En los tres años posteriores a su egreso, el alumno habrá:

OEP1: Aplicado su conocimiento en ciencias básicas y de ingeniería, para la solución óptima de proyectos de diseño y procesos, considerando factores de manufactura, ambientales, sociales, éticos, económicos, tecnológicos y de seguridad e higiene en la práctica profesional.

OEP2: Encabezado proyectos de manera autónoma a partir del liderazgo y trabajo en equipo, siendo consciente en el impacto de sus soluciones a nivel local y global derivado de un fuerte compromiso ético y social, con uso eficiente de los recursos.

OEP3: Identificado la importancia de mantenerse actualizado en la práctica de la ingeniería Civil mediante el aprendizaje continuo a partir de cursos individuales, diplomados o estudios de posgrado, así como la participación en organizaciones de profesionistas.

Within three years of graduation, graduates will have:

PO1. Applied their knowledge in basic sciences and engineering, for the optimal solution of design projects and processes, considering manufacturing, environmental, social, ethical, economic, technological and safety and hygiene factors in professional practice.

PO2. Led projects autonomously from leadership and teamwork, being aware of the impact of their solutions locally and globally derived from a strong ethical and social commitment, with efficient use of resources.

PO3. Identified the importance of staying up to date in the practice of Civil Engineering through continuous learning from individual courses, diplomas, or postgraduate studies, as well as participation in professional organizations.

¿Por qué estudiar IC en la UAQ?

Desde el punto de vista de los valores institucionales y valores y principios de la Facultad de Ingeniería se puede decir que estudiar en la Universidad Autónoma de Querétaro tiene trascendencia profesional ya que se tiene:
Una formación integral del estudiante
Proceso continuo de desarrollo de las potencialidades de la persona, equilibrando los aspectos cognitivos y socio afectivos, hacia la búsqueda de su plenitud en el saber pensar, saber hacer, saber ser y saber convivir con los demás, como profesionales y personas adaptadas a las circunstancias actuales y futuras.
Una Calidad educativa en mejora continúa

Es un principio integrador del quehacer universitario, que implica haber logrado las características, estándares e indicadores establecidos por organismos nacionales e internacionales, que se traduce en la formación de profesionales humanistas capaces de integrarse al campo laboral y de influir de manera eficaz en el desarrollo social.
Un sentido de pertenencia

Integración de la comunidad universitaria a partir de la apropiación de los principios y valores de nuestra institución, que se traducen en un compromiso social y profesional para fomentar y enaltecer el espíritu e identidad universitaria.
Una ética profesional bien definida

Valores que modelan para bien la conducta humana, enfatizando la rectitud y el espíritu democrático.
Además de lo anterior, se cuenta con:

  1. Flexibilidad curricular y académica.
  2. Centralidad del aprendizaje del estudiante.
  3. Definición de competencias profesionales.
  4. Redefinición de los roles del docente y del estudiante.
  5. Diversificación de las experiencias de aprendizaje y evaluación.
  6. pertinencia y suficiencia de las condiciones institucionales para la operatividad del
  7. Modelo.
  8. Ejes del Modelo Educativo

 

Además de lo anterior, del núcleo académico básico de profesores el 80% cuenta con grado de doctorado y el 100% tiene posgrado terminado.

De acuerdo con el ranking Universal estamos ubicados en el 9o lugar a nivel nacional en calidad educativa.

Se forma al estudiante en por lo menos 1 lengua adicional, con su correspondiente certificación.

En los resultados globales 2020 del examen nacional de egreso de la licenciatura (EGEL) que aplica CENEVAL, nuestros egresados ocuparon el 2º lugar nacional.

El 90% de nuestros alumnos encuentran trabajo antes de egresar y el 70% trabajan durante la carrera por lo menos 1 año en proyectos relacionados con la carrera.

Al egreso, nuestros estudiantes serán capaces de formar su propia empresa.

 

Proyectos

Se pretende que los alumnos desarrollen un proyecto a partir del tercer semestre, para concluirlo como un proyecto de tesis, un modelo de negocios, un proyecto de investigación que cuente con una visión global del mismo y que aporte conocimiento, ciencia y tecnología dirigidos a la comunidad universitaria y pueda ser empleado por la sociedad en general. Los alumnos serán dirigidos por un tutor grupal desde el inicio del proyecto, quien fungirá como coordinador del proyecto, el cual le dará seguimiento hasta la conclusión del mismo, para la conclusión se requerirá que se generen por lo menos uno de los siguientes productos:

Artículo internacional aceptado para publicación.
Patente en trámite.
Modelo de utilidad en trámite.
Proyecto de investigación defendido.

Infraestructura

Laboratorio de Geotecnia, Materiales y Geomática

  • Vías Terrestres
  • Geotecnia I
  • Geotecnia II
  • Mecánica de Sólidos I
  • Mecánica de Sólidos II
  • Geología
  • Ingeniería de Materiales
  • Cimentaciones
  • Estructuras de acero´
  • Geomática

Laboratorio de Hidráulica

  • Hidráulica I
  • Hidráulica II
  • Hidrología

Centro de cómputo.

  • Diseño Asistido por Computadora
  • Programación Básica

Laboratorio de Física y Química

  • Termodinámica
  • Dinámica
  • Física
  • Química

Laboratorio de Geotecnia Ambiental

  • Ingeniería Ambiental

Centro de Tecnología para la Vivienda (CETEVI)

  • Nueva creación

Biblioteca central 

 

Núcleo académico básico / Faculty member

 

PROFESOR  CORREO
Acosta Silva Yuliana, Dra. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alcántara Obregón José Luis, MGPA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Alvarado Balleza Lorenzo Jaime, MI  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.     ("ele" al principio)
 Alvarado Cárdenas Roberto,  Dr.  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Andrade Becerra Andrés, M. I.  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Arroyo Chávez Hiram, Dr.  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Barroso Ana Elena, M. en A. Ing.  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bautista Guerrero Omar, MC Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bernardino Guerrero Lucero, Ing Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Blanco Silva, Elías Gonzalo, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Botero Santa Paola Andrea, MC Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cabrera Hernández Rosa María, L.D Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Calixto Herrera Daniel, Ing. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Campos Contreras Anaí del Rocío, MC Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cano Romero Laura, M. C. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Casanova Zavala Wendy Alejandra, MI Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centeno Mora Jesús Felipe, LMA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cervantes Albarrán J. Refugio, MC Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Chávez Alegría Omar, Dr Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Chávez García Carlos Alberto, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Clemente Chávez Alejandro, Dr Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Contreras Padilla Margarita, Dra. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
De Santiago Pérez J. Jesús, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Duhne Ramírez Marcela Susana, M.C. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Espinoza Arzate María Carolina, MC Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Femat Díaz Aurora, Dra. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Galeana Rivera Humberto Eduardo, Ing Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Galván Ruiz Miguel, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
García Servin Eduardo, M.I. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Garduño Aparicio Mariano, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gómez Loenzo Roberto, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
González Garcia Iván, M.M.A. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
González González Gonzalo, Prof. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
González Gutiérrez Arturo, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
González Sosa Enrique, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gutiérrez Hernández José Luis, MC Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gutiérrez López Alfonso, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hernández Garciadiego Cecilia, MDM Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hernández Mendoza Christian Eduardo, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hernández Zaragoza Juan Bosco, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horta Rangel Jaime Moisés Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jiménez Jaimes Gricelda, M.C. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jiménez Sánchez Angélica Rosario, Dra. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Larios Osorio Víctor Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
López Lara Teresa, Dra. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Luna Martínez Adriana, M.C.E. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Marín Jasso Isaac, M.I Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Márquez Santoyo Graciela del Carmen, Arq. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Martínez Alanís Mauricio, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Martínez Carrillo Jorge, Ing. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Medellín Aguilar Gerardo, MI  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Méndez López Arturo, Dr.  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mendoza Pérez José Carlos Sotero, MC Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Miranda Sánchez Luis Ángel, MC Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Montes León Alejandrina MC Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Montes Zarazúa Elda, Dra. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Montoya Zamora Ricardo, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Morales Díaz Gabriel, Ing Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Murillo Flores, Guadalupe, M.C. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Navarro Rosas Anubis Alberto, Ing. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Obregón Biosca Saúl Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Oliveri Rivera  Detlef, Ing. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ordaz Hernández Antonio, MDM Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ortiz Arredondo Felipe, MC Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Osorio Villaseñor Mauricio, Ing. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pérez Cruz Rodrigo, Ing. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pérez Lara y Hernández Miguel Ángel, Dr Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pérez Moreno Luis Francisco, M.C. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    ("ele" al principio)
Pérez Rea María de la Luz, Dra. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pérez Torrero Esther, Dra. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ramírez Jiménez Rubén, MI Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ramírez Vázquez Rosa Icela, M.C. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ramos Salinas Norma Maricela, Dra. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Rayas Correa Joel, Ing. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Reséndiz Ochoa Emmanuel, Dr.  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Reyes Araiza José Luis, Dr.  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Rico Galeana Oscar Armando, M.I  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Rico Garcia Enrique, Dr   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Ríos Moreno José Gabriel, Dr.  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Ríos Núñez Miguel, Mi  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Rivas Nieto Carlos Antonio Pedro, M.C.  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Rodríguez García Andrés Virgilio, Ing. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Rodríguez Guzmán Norma Angélica, MDM Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Rodríguez Morales José Alberto, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Rojas González Eduardo, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Rojas Tapia Marco Antonio, M.C. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Romero Zepeda Hilda, Dra. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Rosales Hurtado David, M.C.  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ruiz González Israel, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sánchez Pérez Luis Gerardo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Santiago Amezcua Natali Danahe, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Serrano Gutiérrez Gerardo René, M. I. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Silva Juárez Juan Francisco, M. I. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sosa Garza Carmen, MDM Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Spíndola Yáñez Patricia Isabel, MC Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Talamantes Contreras Pablo, MI Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Talavera Velázquez Dimas, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tovar Kassab Carlos Mario, M.C. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Trejo Perea Mario, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Uribe Colín Edith Susana, LMA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Valencia Vallejo Domingo G, MI Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Valerio López Teresa de Jesús MDM Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Vargas Soto José Emilio, Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Vázquez Sánchez Guillermo, MC Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Vega Hernández Miguel Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ventura Ramos Eusebio Jr., Dr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Villarreal Rodríguez Myriam Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Villarreal Rodríguez Samuel, Dr Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Villeda Reséndiz Juan Antonio, M.C. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Zúñiga Becerra Benjamín, MDM
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plan de estudios / Curricula

Descarga plan curricular vigente (2021)

Plan ING21 español
Plan ING21 inglés

Descargan plan curricular anterior

Plan ING14 español
Plan ING14 inglés

 

Competencias genéricas

El perfil de egreso está conformado por los componentes indicativos del potencial de un egresado para adquirir las competencias o capacidades para ejercer la práctica de la ingeniería a un nivel apropiado. Basados en los Atributos de Egreso y las Competencias Profesionales (Graduate Attributes and  Professional Competences) de la  IEA (International Engineering Alliance) organismo reconocido por la ONU, la certificación de su logro se hace a través del CACEI (Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C.).

Para nuestro programa en Ingeniería Civil, los once Atributos de Egreso (AE) son:


A E 1.- CONOCIMIENTOS.  Aplica conocimientos fundamentales de Ingeniería para desarrollar soluciones a problemas de ingeniería complejos: Matemáticas, ciencias naturales, informática, conciencia social.

A E 2.- ANÁLISIS.  Planteamiento, solución y conclusión de problemas de ingeniería complejos fundamentados adecuadamente con el uso de herramientas matemáticas y con consideraciones del desarrollo sostenible.

A E 3.-  DISEÑO. Diseño con innovación basado en conocimientos articulados de manera holística,  a soluciones de problemas de ingeniería complejos con uso de las herramientas ingenieriles.

AE 4.- INVESTIGACIÓN. Realiza investigación para problemas de ingeniería complejos utilizando el método científico, con literatura actualizada apropiada de manera crítica y enfoques creativos en nuevas problemáticas, utilizando herramientas matemáticas y conocimiento especializado

AE 5.- HERRAMIENTAS. Usar de manera adecuada los conocimientos y empleo de las matemáticas, herramientas modernas de ingeniería y TI adecuadas para la solución de problemas de ingeniería complejos, apoyándose en el conocimiento de la práctica de la ingeniería.

AE 6.- GLOBAL. Basados en una comprensión sistemática de las ciencias naturales, y ciencias sociales relevantes, considerando el uso eficiente de los recursos, impactos ambientales, el costo de ciclo de vida, la reutilización de los recursos, el carbono neto cero y conceptos similares que apoyan el diseño y las operaciones de ingeniería, evaluar impactos del desarrollo sostenible (conforme a los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU) al resolver problemas de ingeniería complejos, en la sociedad, la economía, la sostenibilidad, la salud y la seguridad, los marcos legales y el medio ambiente

AE 7.- ÉTICA. Conoce y aplica los principios éticos de manera comprometida con la disciplina, cumpliendo con los estándares requeridos tanto nacional como internacionalmente. Comprende la necesidad de la diversidad y la inclusión.

AE 8.- EQUIPO. Se desempeña eficaz y éticamente como miembro o líder en equipos diversos e inclusivos con diferentes modos de participación y modalidades.

AE 9.-  COMUNICACIÓN. Se comunica de forma efectiva e inclusiva en actividades de ingeniería complejas ante diversos tipos de audiencias, y por diferentes medios.

AE 10.- GESTIÓN. Aplica el conocimiento y la comprensión de los principios de gestión de la ingeniería y la toma de decisiones económicas en entornos multidisciplinarios.

AE 11.- APRENDIZAJE. Reconoce la necesidad de actualizarse, incluyendo literatura en investigación, en conocimiento, habilidades de pensamiento y de uso de nuevas herramientas con un enfoque sostenible e inclusivo

Organigrama

 

 

 

 

Ingeniería Civil      
Contacto

Dr. Miguel Ángel Pérez Lara y Hernández
Coordinador de Ingeniería Civil 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ubicación: Cetevi