Síntesis
Capacidad de aplicar métodos de diseño enfocados en la innovación y eficiencia, identificar necesidades del usuario y sensibilizarse ante tendencias de mercado. Además, debe desarrollar autonomía en la resolución de problemas, comunicar sus conocimientos efectivamente y realizar análisis y síntesis de información.
Ciencias, materiales y procesos
Comprender conceptos de física y mecánica, modelar y gestionar datos de productos en su ciclo de vida, y familiarizarse con normativas internacionales de producción y calidad. También debe diferenciar procesos de manufactura según las necesidades específicas de cada proyecto.
Herramientas profesionales
El perfil de un diseñador industrial incluye habilidades en visualización espacial y representación gráfica, dominio de herramientas de modelado y software 3D, y la capacidad de comunicar propuestas de diseño a diversas audiencias. También es esencial contar con conocimientos sobre la empresa y su marco jurídico y organizativo.
Humanidades
Conocimiento de los fundamentos teóricos del diseño a través del entendimiento
social y cultural para la creación de objetos-producto adecuado a su contexto.
Estrategias e innovación
El perfil de un diseñador industrial se centra en la elaboración de soluciones integrales que generen valor para todos los grupos de interés, utilizando enfoques estratégicos, innovadores y sostenibles. Además, se busca fomentar una actitud visionaria ante oportunidades de negocio, junto con una comprensión básica de administración, contabilidad y gestión de proyectos.