Las competencias genéricas del programa de Ingeniería Industrial y de Manufactura incluyen:

  • Pensamiento crítico y analítico: Capacidad para analizar y solucionar problemas relacionados con sistemas industriales mediante herramientas técnicas, analíticas y computacionales.
  • Habilidad para el trabajo en equipo: Desarrollo de la capacidad para colaborar en equipos multidisciplinarios y multiculturales, con un enfoque en la resolución de problemas complejos.
    Comunicación efectiva: Competencia para transmitir ideas, proyectos y resultados de manera clara y asertiva, tanto de forma oral como escrita.
  • Responsabilidad social y ética profesional: Compromiso con la sostenibilidad, el bienestar público y la ética en la toma de decisiones dentro del ámbito industrial.
  • Aprendizaje autónomo: Capacidad para adquirir nuevos conocimientos y habilidades de forma continua, adaptándose a las necesidades del entorno profesional y tecnológico.
  • Innovación y creatividad: Aptitud para generar y aplicar soluciones innovadoras que aporten valor a los procesos industriales y sociales.
  • Liderazgo: Habilidad para liderar proyectos, equipos y procesos en ambientes dinámicos y competitivos.

Estas competencias proporcionan una formación integral que combina aspectos técnicos, sociales y éticos, preparando a los egresados para enfrentar los desafíos de la industria moderna y contribuir al desarrollo sostenible.